AYUDO A MARCAS
A CREAR CAMPAÑAS
QUE TE LLEGAN POR DM.
↗
Hola! Soy un director creativo y de contenidos de Barcelona que cree que las mejores campañas son esas que te puede llegar a pasar tu sobrino (o tu jefe) por DM.
En una era en la que ya no sabes si lo que estás leyendo lo he escrito yo o ChatGPT, lo único que de verdad sigue teniendo valor es lo que te llega de otra persona. Si estás aquí, probablemente este portfolio te haya llegado así, así que gracias, de verdad, a quien te lo ha pasado. Significa que algo que hice conectó lo suficiente como para que alguien quisiera compartirlo, y eso, hoy en día, vale más que mil algoritmos.
Me gusta pensar que me dedico justo a eso: a contar historias que se sientan humanas, frescas y difíciles de ignorar. Ideas que no parecen publicidad. Algo que podrías encontrarte en tu feed y pensar “ok, esto está MUY bien hecho”. Y hablando de feeds… mi web es, literalmente, un scroll infinito (sorry, deje de oficio). Te dejo un índice con hipervínculos y mucho click-bait para que navegues a tu ritmo. El número 5 te sorprenderá.
EL ÚNICO TORNEO PARA STREAMERS Y SUS FANS CELEBRADO EN L’ANTIGA FÀBRICA D’ESTRELLA DAMM.
↗
Auronplay & Estrella Damm: la historia del gaming y la historia de la cerveza se unieron en un mismo espacio para celebrar su evolución, su comunidad y su cultura.
Un evento irrepetible en un escenario emblemático que fusionó tradición y modernidad, historia y entretenimiento, cerveza y videojuegos.
↗
Hay marcas que tienen que trabajar mucho por conseguir verdaderos fans. Jägermeister no es una de ellas. El número de personas que voluntariamente se tatúan el logo es brutalmente alto. Así que decidimos ir un paso más allá y convertir esa devoción en arte.
Así nació Hunt or be Hunted: el primer cortometraje hecho con tatuajes reales: una historia dirigida por Ernest Desumbila grabada fotograma a fotograma por Ondo Tattoo Studio sobre cuerpos de verdad.
Un homenaje al espíritu más puro de Jägermeister: el de quienes no solo viven intensamente, sino que están dispuestos a llevar esa intensidad marcada para siempre.
MISHO Y VINTED REFORMAN LA HABITACIÓN DE UN GAMER POR SORPRESA
↗ Vinted quería dar a conocer su nueva categoría de electrónica, y lo hicimos desde un lugar muy Vinted: el de las segundas oportunidades. Junto a Misho, creamos una acción en Twitch que unía entretenimiento, comunidad y propósito.
Durante un directo, Misho se dedicó a colarse en streams de creadores con pocas visualizaciones y setups precarios, esa gente que empieza desde cero, pero con todas las ganas del mundo.
Entre él y su audiencia eligieron a un creador anónimo y le regalaron una reforma completa de su setup, montado íntegramente con productos de Vinted. Una sorpresa en directo que no solo mejoró su espacio, sino que también lanzó un mensaje claro: en Vinted, hasta la tecnología merece una segunda vida, y quienes se la curran merecen su primera gran oportunidad.
LA MODA SOSTENIBLE SE CUELA EN LA ALFOMBRA ROJA DE LOS PREMIOS ÍDOLO
↗ Vinted quería hacerse un hueco en el territorio más aspiracional de la moda: las alfombras rojas. Así que decidimos colarnos, literalmente. Aprovechamos la pregunta más icónica de cualquier photocall “¿De quién es tu look?” para cambiar la respuesta por completo.
Por primera vez, una celebridad respondió: “Es de Vinted”. Una prenda de segunda mano desfilaba así sobre una alfombra roja, rompiendo códigos y titulares.
La estilista Carla Paucar encontró y reimaginó un look en Vinted para vestir a Mery Turiel, quien llevó la moda circular al centro del foco mediático. Una infiltración elegante, audaz y con mensaje: el futuro del lujo también puede ser de segunda mano.
UNA FIESTA POR TODO LO ALTO CELEBRADA EN LA PLANTA 25 DEL HOTEL RIU DE MADRID
↗ MediaMarkt cumplía 25 años y decidió celebrarlo a su manera: a lo grande y a lo loco. Reservamos la planta 25 del emblemático Hotel Riu de Madrid y la transformamos en un museo viviente, donde cada habitación rendía homenaje a una época icónica de la innovación y a la propia evolución de la marca. Televisores retro, primeros móviles, consolas míticas… una experiencia inmersiva que conectaba nostalgia y futuro.
La celebración culminó en el rooftop del Riu de la mano de Estopa (que también cumplía 25 años) sellando un aniversario compartido entre dos leyendas.
↗ Quisimos llevar el espíritu gamer de MediaMarkt al siguiente nivel abriendo la primera tienda dentro del universo Pokémon.
Lo hicimos en la Pokémon Twitch Cup, uno de los torneos más seguidos del país, convirtiendo su presencia en una experiencia integrada dentro del propio juego.
La tienda vendía objetos útiles para los jugadores durante la competición, mezclando humor, utilidad y marca de forma orgánica. El resultado: los streamers más grandes de España entraron, interactuaron y compraron en directo de manera totalmente espontánea. Una activación que demostró que, en el mundo del gaming, MediaMarkt no es un invitado: es parte del ecosistema.
UN DOCUMENTAL GASTRONÓMICO EN BUSCA DE LA MEJOR CENA DEL MUNDO
↗ San Miguel lanzó Food Explorers con una misión tan simple como universal: encontrar la mejor cena del mundo. Y no, no estaba en ningún restaurante con estrella, sino en esa mesa donde vuelves de un viaje y lo compartes todo con tus amigos.
Para demostrarlo, seleccionamos a dos parejas a través de un casting abierto en redes y las enviamos a vivir dos aventuras opuestas pero igual de intensas: una en Laponia y otra en Filipinas. Cada viaje fue una exploración gastronómica a través de personas que capturaban el alma de cada lugar.
El resultado: Un año de contenido, más de 40 microcápsulas de contenido y dos documentales llenos de sabor, cultura y amistad que recordaban que las mejores historias (como las mejores cervezas) siempre se disfrutan compartidas.
ACERCAMOS EL CATÁLOGO DE AMAZON PRIME VIDEO A LAS NUEVAS GENERACIONES A TRAVÉS DE LA CULTURA POP.
↗ Amazon Prime Video nos confió su estrategia de contenidos en YouTube, y decidimos acercar su catálogo a la Generación Z hablando su mismo idioma: el de la cultura pop.
Creamos un ecosistema de formatos nativos digitales (podcasts, entrevistas, challenges, cámaras ocultas…) protagonizados por el talento más relevante para nuestro target.
Contenido fresco, serializado y con ADN de entretenimiento real, diseñado para conectar con la audiencia desde la autenticidad. El resultado fue una comunidad activa y formatos que trascendieron la plataforma, como Dulces y Saladas, nuestro podcast original nominado al Premio Ondas al mejor podcast de marca.
UNA ENTRADA DE CINE A 1.500€, LO MISMO QUE CUESTA UN VIAJE EN PATERA.
↗ Para el estreno de Yo Capitán, la impactante película de Matteo Garrone sobre el viaje de dos jóvenes senegaleses en patera hacia Europa, decidimos convertir el precio de una entrada en un acto de conciencia.
Junto a Open Arms lanzamos “La entrada más cara del mundo”, un ticket especial de 1.500 euros: el mismo precio que cuesta, de media, un pasaje real en patera.
Una acción simbólica y poderosa que transformó el estreno en una llamada a la empatía y al enfado, recordando que algo tan absurdo como esto es lo que viven cada día las personas migratorias por culpa de las mafias.
Accede al site de la campaña y participa en la campaña y en la ayuda a las familias que aún se ven afectadas.
LA PRIMERA EXPOSICIÓN DE NAIL ART EXTREMO DE ESPAÑA QUE DURA LO MISMO QUE TARDAS EN COMERTE UN HELADO.
↗ Helados Extreme quiso alejarse de los clichés del verano y demostrar que no es una marca de playa como las demás, sino una marca extrema: de sabor, de estilo y de actitud. Por eso llevamos la experiencia a la ciudad con una exposición de arte inesperada: “La Extreme Expo”.
Una muestra pop-up que celebraba la creatividad y el exceso, inspirada en el universo del nail art más atrevido de la mano de las diseñadoras de uñas de gente de la talla de Bad Gyal o la Rosalía.
Cada pieza rendía homenaje a esas manos que disfrutan un helado con placer desmedido y el recorrido duraba exactamente lo que tarda en derretirse un Extreme, convirtiendo la acción en un ritual urbano, efímero y delicioso.
↗ Playz, el canal de RTVE para la Gen Z, lanzaba su primera gran campaña cuando la pandemia cambió todos los planes. Lo que iba a ser un evento físico se transformó en un manifiesto digital: una declaración de orgullo para la generación más cuestionada y, a la vez, más valiente.
Con “Últimos pero primeros”, celebramos a una juventud que rompe esquemas, que mezcla culturas, habla sin filtros y vive con propósito.
Y lo hicimos dando voz a sus propios referentes: Skone, Blon, Inés Hernand, Pedro Ladroga, Noemí Casquet y David Sainz, entre otros, se convirtieron en los protagonistas del discurso, representando desde su autenticidad la diversidad, el talento y la rebeldía de toda una generación.
UNA CAMPAÑA PARA RECUPERAR EL TIEMPO PERDIDO TRAS EL COVID
↗ Cuando Barcelona parecía en pausa tras el COVID, Moritz quiso que volviera a respirar. Y es que por primera vez, salir a tomar unas cervezas con tus amigos era vital para ayudar a los locales a salir a flote tras el confinamiento. Así nació “#Torna”, una campaña emocional construida con música, arte y compromiso de la mano del artista Barcelonés Macaco.
“Barcelona Torna” no fue solo una canción, fue un llamado a reencontrarnos con la ciudad que nos hace quienes somos. Y lo hicimos visible: en el videoclip, en el diseño, en cada verso, y también en la acción.
Todos los beneficios que se recaudaron con la canción y las acciones de marca se donaron a colectivos afectados por el COVID. Una oda colectiva a una ciudad que resurge con orgullo.
UN SAMPLING CONVERTIDO EN RESTAURANTE A DOMICILIO POP-UP
↗ ¿Qué haces cuando una marca como Maggi te pide hacer un sampling de sus nuevos cups de noodles instantáneos? Podríamos haber hecho lo de siempre y regalarlos en algún lado para impactar a exactamente UNA persona. Pero como que el target era millennial y están enganchados a las redes, quisimos hacer una acción de sampling que le llegara a TODO el mundo.
Así nació Oriental Express, el primer restaurante a domicilio pop-up que traía oriente a tu casa, literalmente. Los noodles llegaban de la mano de repartidores disfrazados de pandas, geishas, ninjas y maestros de kung-fu, convirtiendo cada entrega en un espectáculo.
Las redes se llenaron de fotos, vídeos y stories de los sorprendidos comensales, transformando un simple sampling en una ola masiva de contenido orgánico y publicidad gratuita.
UNA MICROSERIE DE LA MANO DE PACO CABALLERO PARA CONECTAR LA PROMO MÁS LONGEVA DEL PAÍS CON EL PÚBLICO MILLENNIAL.
↗ Medio país ha soñado alguna vez con que le toque “el sueldo para toda la vida”. Pero claro, los tiempos cambian, y los jóvenes ya no soñaban con cartas, sobres ni sorteos. Así que en 2015 nos lanzamos a rejuvenecer la promo más veterana del país llevándola al terreno donde ellos sí estaban: YouTube.
De la mano del director Paco Caballero creamos una miniserie de siete microhistorias ambientadas en una comunidad de vecinos muy peculiar. Cada capítulo giraba en torno a un producto distinto y a un insight real del día a día: amores, cafés, dramas y mucha ironía cotidiana. Un retrato con humor, ritmo y humanidad que consiguió algo que parecía imposible: que una promo de toda la vida volviera a ser conversación entre los jóvenes.